top of page

Líder

en ATENCIÓN

¿Sabes cómo vendar tus piernas o ponerte una media?

​     
¡Más abajo videos para ti!

Agenda tu cita por medio del código QR:

Noticias //

TÉCNICAS DE MINIMA INVASIÓN ENDOVASCULARES

19 Mayo 2020

Resolver enfermedades de la circulación solía ser tedioso y doloroso para los pacientes con estancias hospitalarias prolongadas y en ocasiones con complicaciones infecciosas. Actualmente la resolución de patología arterial y venosa se puede resolver a través de técnicas de mínima invasión con corta estancia hospitalaria en la que el paciente se hospitaliza de forma ambulatoria (egreso y egreso el mismo día o máximo al día siguiente), procedimientos sin heridas lo cual minimiza los costos y la recuperación postoperatoria del paciente, con dolor significativamente menor y posibilidad para reincorporarse a sus actividades habituales en un menor tiempo.

INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA

19 de Diciembre, 2020

Las várices son una de las manifestaciones de la insuficiencia venosa crónica, es el síntoma mas frecuentemente asociado, sin embargo,  esta enfermedad se manifiesta de multiples formas desde molestias en las piernas (como pesadez, cansancio, ardor, comezón, sensación de piernas calientes, hormigueo, hinchazón, cambios de coloración morado-café, perdida de la elasticidad de la piel e incluso formación de úlceras), representa altos índices como causa de incapacidad en actividades laborales tanto en hombres como mujeres, por lo que recibir un adecuado diagnostico y tratamiento es importante para disminuir la posibilidad de complicaciones a largo plazo.

CLAUDICACIÓN INTERMITENTE

1 de Enero, 2021

El dolor en las piernas al caminar causado por alteraciones en el sistema arterial es un reto importante que requiere atención para disminuir el riesgo de complicaciones e incluso pérdida de la extremidad a largo plazo.

La insuficiencia arterial cronica se presenta en pacientes con antecedente de consumo de tabaco, hipertensión arterial sistema y diabetes mellitus, con mayor posibilidad de desarrollarla en pacientes con enfermedad crónica o pacientes añosos. Los síntomas asociados a esta enfermedad son muy variados y van desde dolor en las extremidades inferiores al caminar, lo que los obliga a detenerse para descansar y después seguir caminando (claudicación intermitente), dolor estando en reposo de predominio nocturno (isquemia critica), cambios de coloración en las partes mas dislates (cianosis o palidez e incluso necrosis), disminución progresiva de la movilidad, atrofia de los pies (apariencia cadavérica de los pies), perdida del vello distal y engrosamiento de las uñas.  

¿Cómo ponerme mi media de compresión?

 

ARTERIAL

  • Insuficiencia arterial aguda

  • Insuficiencia arterial crónica

  • Enfermedad aortoiliaca

  • Aneurismas aórticos

  • Aneurismas viscerales

  • Aneurismas periféricos

  • Enfermedad carotídea

  • Enfermedad vertebrobasilar

  • Paragangliomas (Ej. Tumor glomus)

  • Arteriopatías degenerativas

  • Vasculitis

  • Malformaciones vasculares

  • Úlceras arteriales

 

Venoso y Linfático
  • Insuficiencia venosa crónica

  • Úlceras venosas (varicosas)

  • Úlceras linfáticas

  • Dermatitis ocre (hiperpigmentación)

  • Linfedema primario

  • Linfedema post-mastectomía

  • Trombosis venosa superficial

  • Trombosis venosa profunda

  • Trombofilias

  • Embarazo alto riesgo y Trombosis

Accesos vasculares
  • Fístula arteriovenosa en Insuficiencia renal

    • Autóloga

    • Injertos

  • Catéteres temporales (mahurkar)

  • Catéteres permanentes (permacath)

¿Cómo ponerme mi venda de compresión si tengo una úlcera?
bottom of page