Técnica de colocación de vendaje de compresión para estimular cicatrización de heridas
Se describe la forma adecuada para colocar un vendaje de compresión para ayudar a cicatrizar heridas
Técnica de colocación del vendaje
La venda debe de traccionarse desde el primer giro en el dorso del pie para generar la máxima compresión. Inicia con la primera (1) y segunda (2) vuelta en el pie, tercera vuelta cubriendo talón (3) y tobillo dejando descubierto el talón para que la cuarta (4) vuelta se dirija hacia abajo y se pose directamente sobre el talón descubierto. Este último movimiento permite se forme en la cara externa (por fuera) a la altura del tobillo un triángulo formado por el cruce de la venda que servirá como marcador, ya que la siguiente tracción de la venda deberá dirigirse por arriba del triángulo formado en la cara externa dejando un espacio libre de piel circunferencial en la cara posterior (tobillo) para posteriormente dirigir la venda en un trayecto hacia abajo completamente para cubrir el espacio de piel intencionalmente dejado libre, formando en la cara anterior de la pierna (la espinilla) una V invertida, a su vez formando nuevamente en la cara externa de cruce de la venda sobre sí misma un nuevo triángulo que funge como marcador, ya que la siguiente vuelta de la venda debe llevarse totalmente por arriba del triángulo generando dicho movimiento un espacio libre de venda en la cara medial o interna de la pantorrilla, por lo que, el siguiente movimiento debe dirigirse hacia abajo con el objetivo de entretejer la venda para que presione varias veces en los mismos puntos para generar una presión uniforme; este movimiento hacia arriba y hacia abajo debe llevarse hasta terminar la extensión de la venda verificando que no quede en ningún momento piel descubierta a nivel de la pantorrilla (chamorro)